¿Sueñas con una vida sin gafas ni lentes de contacto? ¡La valoración binocular preoperatoria es tu primer paso hacia una visión perfecta! Imagina tus ojos como un equipo de alta precisión: antes de la cirugía, evaluaremos cómo trabajan juntos para asegurarnos de que estén listos para ofrecer la mejor performance.
Imagina tus ojos como un equipo de fútbol de alta precisión. La córnea es el portero, el cristalino es el centrocampista y la retina es el delantero. Para que este equipo funcione a la perfección, todos los jugadores deben estar bien coordinados y en forma. La valoración binocular es como un entrenamiento previo a un gran partido. Evaluamos la alineación, la velocidad y la precisión de cada jugador para asegurarnos de que estén listos para ofrecer la mejor visión posible. Si uno de los ojos está desalineado o tiene algún problema refractivo, es como si un jugador clave estuviera lesionado. En ese caso, el equipo entero se verá afectado y no podrá jugar al máximo de su potencial. La cirugía refractiva es como un cambio de estrategia: nos permite mejorar el rendimiento de tu equipo visual y disfrutar de una visión clara y nítida.
En el contexto de la cirugía refractiva, que incluye procedimientos como LASIK, PRK, SMILE, entre otros, la evaluación de la función binocular juega un papel crucial para evaluar la alineación y la coordinación de ambos ojos, factores esenciales para una visión clara y cómoda. Cada ojo es único, y la forma en que trabajan juntos es fundamental para garantizar un resultado óptimo después de la cirugía. La valoración binocular nos permite personalizar el tratamiento a tus necesidades específicas, asegurando que puedas disfrutar de una visión clara y confortable en todas tus actividades diarias.
Con esta evaluación personalizada, podrás disfrutar de una visión clara y nítida durante muchos años.
Aspectos que se evalúan durante la valoración binocular preoperatoria
1. Alineación ocular: Se examina si ambos ojos están bien alineados y si no existe
estrabismo (desviación ocular) que pueda interferir con el tratamiento.
2. Motilidad ocular: Se valoran los movimientos de los ojos para detectar cualquier
limitación que pueda indicar problemas en los músculos o nervios responsables de
los movimientos oculares.
3. Visión estereoscópica: La capacidad de percibir la profundidad, lo cual es
esencial para realizar actividades cotidianas, como conducir o practicar deportes.
4. Equilibrio y coordinación entre ambos ojos: Se analiza cómo ambos ojos
trabajan en conjunto para proporcionar una imagen nítida y cómoda al cerebro.
Esto incluye la evaluación de la fusión binocular (habilidad para combinar las
imágenes de ambos ojos en una sola) y la evaluación de la vergencia (capacidad
para enfocar a diferentes distancias).
5. Evaluación de la refracción binocular: Esto incluye pruebas para detectar
problemas refractivos, como la miopía, hipermetropía o astigmatismo, en ambos
ojos y cómo interactúan estos errores refractivos cuando los dos ojos están
trabajando juntos.
6. Adaptación y confort visual: Se examinan aspectos relacionados con la
percepción visual en situaciones de desajustes entre los ojos, lo que podría
manifestarse como visión borrosa o inestabilidad tras la cirugía.
¿Quién necesita una valoración binocular preoperatoria?
La valoración binocular es especialmente importante para personas que:
Tienen antecedentes de estrabismo o desviación ocular.
Experimentan fatiga ocular o dolores de cabeza con frecuencia.
Tienen dificultades para ver en 3D o con percepciones de profundidad.
Tienen problemas de visión relacionados con la coordinación de ambos ojos.
Están considerando someterse a una cirugía refractiva pero desean asegurarse de
que su sistema visual binoccular funcionará correctamente después de la
operación.
“ Hay heridas que en vez de abrirnos la piel, nos abren los ojos.”
-Pablo Neruda
ㆅ
Agenda tu cita